top of page

CAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL TALENTO FARMA EN LA ERA POST-COVID

  • Foto del escritor: Enric Miquel
    Enric Miquel
  • 12 ene 2022
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 5 feb 2023

Si miramos los resultados del estudio de IESE Business School, publicado en junio 2021 y realizado por Mireia de Las Heras en 11 países de la UE, vemos que el trabajador post-COVID, rehúye de los extremos. Ni presencialismo radical, ni trabajo en remoto al 100%. El llamado “modelo híbrido”, con entre 2 y 3 días de teletrabajo se impone con hasta un 68% de preferencia por estas 2 opciones. Queda además claro que la opción más minoritaria es la presencialidad completa (4%) y la opción preferida es la de 3 días de teletrabajo (36%).


Novartis empezó en junio de 2021 marcando el paso, y en paralelo a la publicación del estudio, anunció su nuevo modelo laboral híbrido y personalizado, bajo el lema: 'Elige con responsabilidad, Choice with responsibility'; la idea de fondo era reforzar la autonomía del trabajador y favorecer su responsabilidad.


Este pasado mes de octubre, Roche Farma, que también fue de las primeras en anunciar la modalidad remota (antes del confinamiento obligado), consolida su apuesta por el modelo híbrido con el lanzamiento de su ‘Smartworking’, un nuevo sistema de organización del trabajo que establece una total flexibilidad para que cada profesional decida cuándo va a teletrabajar y cuándo necesita ir a la oficina.


No es casualidad que Lilly Pharma, que por tercer año consecutivo obtiene un pódium (1ª, 1ª y 2ª) en Great Place To Work y se cuela como la única “Big Pharma” entre las mejores empresas para trabajar, tenga entre sus prioridades estratégicas la flexibilidad laboral. En palabras de Abel Pérez, director de Recursos Humanos de Lilly: “Nuestro cuidado por hacer de Lilly un buen lugar para trabajar incluye medidas de conciliación, el apoyo a la diversidad e inclusión y numerosos programas de formación”.


Con este nuevo marco de referencia, parece evidente que para competir por talento, la Farma tendrá que apostar por el modelo híbrido, a menos que se quiera resultar atractivo únicamente para un 4% del potencial talento.


Estas preferencias expresadas por los empleados, contrastan mucho con cómo los altos ejecutivos (C-Suite levels) ven el futuro, según el estudio McKinsey Future Of Work, en donde 504 directivos fueron entrevistados. Estos ven el futuro principalmente en la oficina con hasta un 52 % opinando que cuatro o más días de la semana se desarrollarán de manera presencial.


A pesar de estos contrastes, con el “Flex-Working” convirtiéndose poco a poco en el nuevo estándar ¿qué diferenciará a las Farma para captar, retener y desarrollar el mejor talento posible?


1) Facilitar el “reskilling” Primero, y antes de mirar hacia fuera en búsqueda de nuevo talento (y en detrimento de las agencias de recruitment), cuidar y actualizar el talento interno. De hecho, según el estudio realizado por McKinsey Accelerate a 1.200 empleadores de todo el mundo, el reskilling (o recapacitación interna) aparece como la alternativa principal (53%) para cubrir la brecha creada entre el nuevo entorno y las competencias actuales de sus trabajadores. Paradójicamente, un 41% de estas empresas no ha aumentado su inversión en formación interna y un 22% lo han reducido.


2) Humanizar el proceso de selección, aumentar la visibilidad del Hiring manager Las ofertas de trabajo impersonales, grises y poco transparentes deberían ir pasando, poco a poco, a mejor vida. Hemos estado muy acostumbrados a aplicar a ofertas laborales que no iban dirigidas a ninguna persona. Otra norma estándar, era que, en el mejor de los casos, el Manager RRHH fuese la cabeza visible del proceso de selección. Por el contrario, el manager con quién en realidad trabajarían los candidatos, permanece invisible hasta haber superado una, dos o incluso tres entrevistas previas.

En las empresas Tech, en donde la competición por nuevos ingenieros de software es feroz, es cada vez más frecuente ver al Hiring manager (la persona con quién en realidad se formará equipo y trabajará), transmitiendo en persona, a través de video u otros formatos qué están buscando en esta nueva posición. Lo hace compartiendo la cultura corporativa y dejando entrever como será el día a día de la nueva incorporación. Todas las métricas, tanto de landing pages corporativas, como de ofertas Linkedin, dejan claro que el mayor engagement de candidatos se consiguen cuando se puede poner cara y ojos al Hiring manager.

A nivel nacional, vamos viendo, poco a poco, como algunas Farma, empiezan a dar visibilidad a la persona responsable de Recursos Humanos. Del panorama reciente, destaca Dermofarm, donde su CEO, aparece como referente visible y supervisor de los procesos de selección de sus Key Account Managers.

La humanización de los procesos de selección, será un diferencial para aquellos laboratorios que la sepan tratar ¿Y quién mejor que el Manager con quién colabararás en tu día a día para “venderte” la posición?


3) Keep it simple A pesar de que cada vez se ven menos, no son pocas las Career pages de grandes laboratorios, dónde se pedirá a los candidatos rellenar decenas de cuadrículas de texto, totalmente redundantes con el .pdf o word de sus curriculum vitae. No existe justificación alguna, con las opciones software de lectura que existen hoy en día, obligar a duplicar información a los candidatos.

La justificación de algunos recruiters es que, el hecho de facilitar al extremo el proceso aplicativo, como ha hecho LinkedIn y su botón “Easy Apply” (que permite con un clic, dejar tu CV en la bandeja del recruiter), puede llevar a recibir un volumen muy elevado de candidaturas no relevantes. Sin embargo, es relativamente sencillo, añadir pequeños cuestionarios eliminatorios u otras barreras selectivas que permitan disuadir a los Serial applicants de ser spam.


4) Valores en el centro

Si un indicador no ha cambiado desde el inicio de la pandemia, es la exigencia incrementada que los ciudadanos ponen a las empresas-marcas en cuanto a dos grandes temas:

- Responsabilidad social - Protección del medio ambiente

No es de extrañar pues, que cualquier profesional planteándose un cambio laboral, busque más que nunca tener un alineamiento total con los valores por los que vive la empresa. Cobra una marcada importancia la coherencia entre lo que se dice y se hace en estas compañías.


5) Crear una Visión y una Misión ilusionante

Pasa con la Visión/Misión de muchas empresas Farma, que parecen, de una parte, marcadas sobre piedra sagrada, intocables. Y de otra, que resulta muy difícil diferenciarlas: todas hablan del paciente y su bienestar. Por citar algunas: “Nuestra misión es descubrir nuevas maneras de mejorar y prolongar la vida de las personas”, “Nuestro objetivo es proteger, facilitar y dar apoyo a todas esas personas que se enfrentan a retos sanitarios y ayudarles a que tengan la mejor calidad de vida posible.” O “Mejorar la calidad de vida humana, facilitando a las personas el sentirse mejor y vivir más”. Parece difícil distinguir si hablamos de Novartis, Bayer o GSK… Sabiendo el enorme reto que supone en esta industria, tener una Misión / Visión diferenciada, es imprescindible que la comunicación de estos laboratorios se esfuerce por aterrizar estas visiones tan elevadas, a proyectos más concretos, tangibles que movilicen una emoción y activen un motor de cambio en sus potenciales candidatos.


¿Cuándo externalizar pues un proceso de selección?

Aunque se trabajen a la perfección los 5 anteriores puntos, existen situaciones concretas en las que contar con una agencia de reclutamiento puede resultar interesante:


1) Se tiene una misión/visión clara, pero la Employer Value Propositon aún no está desarrollada

Es la cruda realidad de muchas PYMES farmacéuticas, tienen claro hacia dónde van, hay unos valores sanos y alineados en todo el equipo, a pesar de ello, no consiguen transmitir ese mensaje al pool de talento externo que tanto necesitan. En esta situación, una agencia de selección que sepa y pueda elevar el pitch de esa empresa es imprescindible. En paralelo se deberían trabajar conjuntamente el desarrollo de recursos para mejorar el employer branding, para en el futuro atraer ese talento de manera orgánica.


2) Se pretende acceder a un nuevo nicho de mercado sin despertar a la competencia

Pongamos por caso, un laboratorio farmacéutico especializado en cálculos renales, quiere realizar una extensión de negocio y empezar a abordar el segmento de las infecciones urinarias (ITUs). Anunciar por los canales propios, la creación de una red de visita médica enfocada en ginecología, pondría en preaviso a todos los laboratorios del sector, y estos tendrían más tiempo para preparar sus contra-argumentos. En estos casos, externalizar el proceso en una agencia de reclutamiento especialista en Farma, podría permitir una entrada más sigilosa en el nuevo segmento, y asegurar a la firma tener unos primeros impactos de más calidad entre los prescriptores.


3) Para acceder a unas skills técnicas muy demandadas y escasas en oferta Anteriormente, los picos de demanda de skills, parecían ser cíclicos “se necesitan Data Scientists”, hasta que todas las escuelas tenían su programa de Data Science y se equilbraba la oferta y la demanda. Actualmente vivimos picos de demanda simultáneos y que parece que la oferta no llega a cubrir la demanda, se necesitan formuladores galénicos con conocimientos en nanoencapsulación, ingenieros de software especializados en procesos bioinformáticos, e-commerce Key Account Managers; todo a la vez... Cuando se entra en un segmento de alta demanda, es interesante ponerse en manos de recruiters super-especializados para dar un primer asesoramiento del status del segmento: condiciones salariales, beneficios, motivaciones de cambio, etc…


4) Decidir entre captación de talento internacional VS local

A pesar de encontrarnos en un escenario de aumento de la movilidad internacional, parece claro que muchos candidatos que antes estaban abiertos a la relocalización, prefieren ahora mantenerse en modo local o más cercanos a sus raíces. Esto representa un gran desafío para cubrir posiciones que requieren una cierta presencialidad en las oficinas centrales, el dominio nativo de un idioma extranjero (e.g: alemán) y el idioma local. Para superar estas inconveniencias, disponer de una firma de alcance internacional puede ayudarnos a decidir si efectivamente necesitamos acudir al talento fuera de nuestras fronteras, o bien si existe alguna posibilidad de cubrir esa necesidad con talento local.

En definitiva, nos encontramos ante un panorama único en la historia, con una nueva oportunidad para definir el funcionamiento del trabajo. En el año 1800 la revolución industrial movía a muchos del campo a la ciudad. En 1940 la Segunda Guerra Mundial trajo a la mujer a la fuerza de trabajo a unos niveles sin precedentes, a partir de 1990 la explosión del PC y el e-mail generaron un incremento rápido de productividad y velocidad de la toma de decisiones desarrollando progresivamente la idea digital como la conocemos hoy en día. En 2020, de pleno ya en lo que conocemos como la 4ª revolución industrial (definida por la irrupción de la IA y los robots), la pandemia de COVID-19 llevó a los empleados a trabajar desde casa. Gracias al desarrollo y amplia distribución de las vacunas de COVID-19, 2021 presenta otra gran oportunidad el volver a la oficina con la capacidad de crear una manera nueva más efectiva de operar para las compañías y las personas, navegando en un mundo de incertidumbre incremental. Existirá sin embargo un reto crucial: reconectar la distancia entre como los altos ejecutivos y los trabajadores técnicos y middle management ven el futuro, y en este proceso el recruitment consultivo debe desempeñar un rol central.


Enric Miquel

Talent Acquisition Partner



 
 
 

Comments


POLÍTICA DE PRIVACIDAD La confidencialidad y la seguridad son valores primordiales para Pharma New Talent y, en consecuencia, asumimos el compromiso de garantizar la privacidad del usuario en todo momento y, de no recabar información innecesaria. A continuación, le proporcionamos toda la información necesaria sobre nuestra Política de Privacidad en relación con los datos personales que recabamos, explicándole: ● Quién es el responsable del tratamiento de sus datos. ● Para qué finalidades recabamos los datos que le solicitamos. ● Cuál es la legitimación para su tratamiento. ● Durante cuánto tiempo los conservamos. ● A qué destinatarios se comunican sus datos. ● Cuáles son sus derechos. 1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Pharma New Talent S.L CIF No. B13711775 Rambla De Catalunya, 125, P. 3 Pta. 2. 08008, Barcelona (Barcelona). España. enric@pharmanewtalent.com En adelante “P.N.T.”, “nosotros” o el “Responsable del Tratamiento”. 2. DATOS PERSONALES Esta Política de Privacidad cubre todos los datos recopilados y utilizados por P.N.T a través del portal web https://www.pharmanewtalent.com/ (en adelante, “Sitio web” o “Plataforma”, respectivamente). Por lo tanto, esta Política de Privacidad es de aplicación, a los “Usuarios” del Sitio web, así como a los “Candidatos” y “Clientes” (en adelante, se denominará a todos ellos conjuntamente como, los “Usuarios” o “Usted”). 3. DATOS PERSONALES RECOPILADOS Datos Personales hace referencia a cualquier información o datos que pueda identificarlo, ya sea directa o indirectamente. 2 El suministro de Datos Personales requiere una edad mínima de 16 años o, en su caso, disponer de capacidad jurídica suficiente para contratar. 3.1. Datos que los Usuarios nos proporcionan directamente:  A través del envío de correos electrónicos: - Cualquier dato personal que nos faciliten para responder a sus consultas o dudas por correo electrónico. - Cualquier dato que voluntariamente facilite a través de nuestra dirección de correo electrónico de atención al usuario. - Curriculum Vitae (CV)  A través del formulario de contacto (tanto para candidatos como para clientes o potenciales clientes): Datos de carácter identificativo: - Nombre y apellido de la persona de contacto - Número de teléfono - Dirección de correo electrónico - Cualquier dato que voluntariamente facilite a través de la casilla de mensaje libre.  A través del formulario de newsletter: - Nombre y apellidos - Dirección de correo electrónico Usted garantiza que todos los datos sobre su identidad y legitimidad facilitados a P.N.T. a través del Sitio Web son veraces, exactos y completos. Asimismo, se compromete a mantener actualizados sus datos. En el supuesto de que usted facilite cualquier dato falso, inexacto o incompleto o si P.N.T. considera que existen motivos fundados para dudar sobre la veracidad, exactitud e integridad de los mismos, P.N.T. podrá denegarle el acceso y uso presente o futuro del Sitio Web o de cualquiera de sus contenidos y/o servicios. 3.2. Información que los Usuarios nos proporcionan indirectamente al utilizar el Sitio web: 3  En ocasiones, podemos obtener datos de contacto y detalles biográficos de profesionales obtenidos de fuentes disponibles públicamente, como Linkedin y otras redes sociales, para poder ponernos en contacto con Usted si creemos que puede estar interesado en nuestros servicios de búsqueda de trabajo.  Información de cómo usa nuestros servicios, las funciones que utiliza y las acciones que lleva a cabo.  Información derivada del uso que da a la Plataforma de forma agregada para implementar mejoras sobre el funcionamiento de la misma y proporcionarle recomendaciones que podrían ser de su interés. Puede obtener más información al respecto, en nuestra Política de cookies aquí. [incluir link a la política de cookies]. Obligación de facilitarnos sus datos personales y consecuencias de no hacerlo. Los datos personales solicitados son necesarios para el uso de las distintas prestaciones del Sitio Web. Por lo que, si no nos los facilita, no podremos atenderle correctamente ni préstale los servicios que ha solicitado a través del Sitio Web. En todo caso, nos reservamos el derecho de decidir sobre la incorporación o no de los datos personales y demás información a nuestras bases de datos. 4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES Los datos personales facilitados a través del uso del Sitio web son necesarios para los siguientes fines. En el caso de los Usuarios del Sitio Web (candidatos): − Identificarlo como usuario y/o candidato. − Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros. − Responder a sus preguntas y/o peticiones. − Comunicarnos con usted y conocer si está interesado en nuestros servicios. − Mejorar y personalizar su experiencia. − Disponer de su CV para participar en nuestros procesos de selección de personal. − Proporcionarle servicios de búsqueda de trabajo. 4 − Proporcionarle información respecto a entrevistas y salarios. En el caso de los Usuarios del Sitio Web (potenciales clientes): − Identificarlo como usuario. − Comunicarnos con usted. − Prestarles información respecto a los servicios de P.N.T. Otras finalidades relativas al uso del Sitio web: − El envío de promociones e información respecto a oportunidades de trabajo, informes, eventos y/o promociones que puedan ser de su interés, previo consentimiento expreso de Usted. − Gestionar y hacer seguimiento de la relación precontractual que se mantiene con Usted. − Comunicarnos con Usted, incluso por correo electrónico, en relación con nuevos servicios, actualizaciones o cualquier otro asunto relativo al funcionamiento del Sitio Web. − Mejorar, desarrollar y probar nuestro Sitio Web. − Proteger los derechos, la propiedad y/o la seguridad de P.N.T. Por otro lado, para el correcto funcionamiento del Sitio web, podemos utilizar cookies técnicas y funcionales para: ● La correcta recepción de recomendaciones técnicas, actualizaciones del Sitio web, alertas de seguridad y mensajes de soporte. ● Mejorar los servicios a los que podría suscribirse mediante el estudio de su comportamiento como usuario, para adaptarlo a sus necesidades y gustos. ● La realización de informes y estadísticas, de manera disociada. ● Investigar, desarrollar y mejorar los servicios a los usuarios o para ofrecer nuevos servicios, características y herramientas. 5 Si quiere obtener información detallada sobre las cookies que utilizamos, puede consultar nuestra Política de cookies aquí. [incluir link a la política de cookies] 5. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES  Gestión de su CV y, en su caso, la remisión del mismo a nuestros clientes: Su consentimiento al remitirnos su información personal y currículum para procesos de selección de personal (tanto procesos de selección propios como procesos de selección de nuestros clientes).  Envío de comunicaciones de mercadotecnia: La base legitimadora es el consentimiento expreso que nos presta. − Atención al usuario: Desde P.N.T. tenemos un interés legítimo para atender las solicitudes o consultas de los usuarios a través de los diversos medios de contacto existentes. Entendemos que el tratamiento de estos datos resulta también beneficioso para el usuario en tanto que nos permite poder atender adecuadamente y resolver las consultas planteadas. Cuando la consulta está relacionada con el ejercicio de los derechos sobre los que le informamos más abajo, o con reclamaciones relacionadas con nuestros servicios, lo que nos legitima para tratar los datos es el cumplimiento de obligaciones legales por nuestra parte. 6. DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES RECABADOS Sus Datos Personales podrán ser comunicados a terceros, esto son: − Terceros que nos ayudan a proporcionar servicios de TI, como proveedores del Sitio Web, servicios de alojamiento, mantenimiento y soporte en nuestras bases de datos, así como en nuestro software y aplicaciones que pueden contener datos sobre usted. − Terceros que nos ayudan a proporcionar servicios digitales y reseñas, CRM, análisis web y motor de búsqueda. 6 − Agencias de publicidad, marketing y medios digitales para ayudarnos a ofrecer publicidad, marketing y campañas, para analizar su efectividad y para administrar su contacto y sus preguntas. − Terceros para el cumplimiento de una normativa legal. − Si Usted es candidato y, ha aceptado expresamente, podremos compartir sus datos personales con los clientes que tengan vacantes en las que Usted está interesado. Nos aseguraremos de que toda comunicación de su información personal que realicemos nosotros o aquellos terceros con los que compartimos su información personal, cumplan con la legislación que nos sea de aplicación. 7. TRANSFERENCIA DE DATOS INTERNACIONALES En ocasiones, algunos de nuestros proveedores pueden tener sus servidores fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). Así pues, informamos al Usuario que en el caso de que sus datos sean transferidos o almacenados fuera del ‌Espacio Económico Europeo (EEE), el Usuario estará aceptando expresamente la necesaria transferencia de datos internacionales a los servidores internacionales de dichos proveedores, siendo la única finalidad el almacenamiento de los datos en los servidores para poder prestarle el servicio. En todo caso, todas las transferencias internacionales se realizarán sobre la base de Cláusulas Contractuales Tipo (CCT), previa evaluación de las circunstancias de las transferencias y las medidas complementarias que aplicaremos, así como las garantías que exigiremos a estos proveedores para garantizar un nivel adecuado de protección de los datos transferidos. En caso de que el Usuario tenga dudas acerca de la transferencia internacional de sus datos, deberá ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de ampliarle la información sobre este tema. 8. CONSERVACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES Conservaremos únicamente sus Datos Personales durante el periodo de tiempo que necesitemos a propósito de la finalidad para los que los tratamos o durante el periodo de tiempo legalmente establecido para ello. Los Datos Personales obtenidos a través de una consulta o a través de la dirección de correo electrónico se conservarán hasta que se realice el servicio o durante el tiempo de atención 7 para la resolución de su consulta. En el caso de recibir su CV, sus datos podrán ser conservados durante dos años máximo para futuros procesos de selección. Los Datos Personales obtenidos a través de su consentimiento expreso para el envío de comunicaciones de carácter comercial y/o boletines informativos, se mantendrán hasta que usted revoque el consentimiento y solicite la baja del servicio. Es posible que retengamos algunos datos personales para cumplir con nuestras obligaciones legales o reglamentarias, así como para administrar nuestros derechos (por ejemplo, para hacer valer nuestras reclamaciones ante los Tribunales) o con fines estadísticos o históricos. Cuando ya no necesitemos usar sus datos personales, se eliminarán de nuestros sistemas y registros o se anonimizarán para que ya no podamos identificarlos. 9. DERECHOS EN RELACIÓN CON SUS DATOS PERSONALES Cualquier persona puede retirar su consentimiento en cualquier momento, cuando el mismo se haya otorgado para el tratamiento de sus datos. En ningún caso, la retirada de este consentimiento condiciona la ejecución del contrato de suscripción o las relaciones generadas con anterioridad. Igualmente, puede ejercer los siguientes derechos: • Solicitar el acceso a sus datos personales o su rectificación cuando sean inexactos. • Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. • Solicitar la limitación de su tratamiento en determinadas circunstancias. • Solicitar la oposición al tratamiento de sus datos por motivos relacionados con su situación particular. • Solicitar la portabilidad de los datos en los casos previstos en la normativa. • Otros derechos reconocidos en las normativas aplicables. Dónde y cómo solicitar sus Derechos: Mediante un escrito dirigido al responsable a su dirección postal o electrónica (indicadas en el apartado 1), indicando la referencia “Datos Personales”, especificando el derecho que se quiere ejercer y respecto a qué datos personales. En caso de divergencias con la empresa en relación con el tratamiento de sus datos, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.agpd.es). 10. SEGURIDAD DE SUS DATOS PERSONALES 8 Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que hemos adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados de su alteración, pérdida y tratamientos o accesos no autorizados. 11. ACTUALIZACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES Es importante que para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que haya habido alguna modificación en ellos, en caso contrario, no respondemos de la veracidad de los mismos. No nos hacemos responsables de la política de privacidad respecto a los datos personales que pueda facilitar a terceros por medio de los enlaces disponibles en nuestro Sitio web. 12. CONTACTO Si tiene cualquier duda o preocupación acerca de la forma en que tratamos y usamos sus datos personales o desea ejercer cualquiera de los derechos anteriormente descritos, póngase en contacto con enric@pharmanewtalent.com Fecha de publicación: 29 de Junio de 2021

POLÍTICA DE COOKIES ¿Qué son las cookies? Una cookie es cualquier tipo de dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos que se utilice en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar información y recuperar la información ya almacenada, según establece el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI). Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Clases de cookies A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías. No obstante, es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría. Tipos de cookies según la entidad que las gestione a)Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. b)Cookies de tercero: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Tipos de cookies según su finalidad a)Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa del sitio web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales. b)Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. c)Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. d)Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas a)Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión. b)Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie. Cookies utilizadas por este sitio web Las cookies usadas en este sitio web tienen, en todo caso, la finalidad de hacer más eficaz la navegación. En ningún caso estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se usan para la recogida de los mismos. En cualquier caso, puede realizar cualquier cambio en la configuración de las cookies utilizadas, a través del “Panel de cookies”. A continuación, se indica el tipo de cookies utilizadas por nuestro sitio web, junto con la información acerca de su gestión (propia o por terceros), finalidad, función y período de conservación: Nombre de la cookiePropósitoDuraciónTipo de cookie XSRF-TOKENSe usa por razones de seguridadSesiónEsencial hsSe usa por razones de seguridadSesiónEsencial svSessionSe usa en conexión con el inicio de sesión del usuario12 añosEsencial SSR-cachingSe usa para indicar el sistema desde el que se reprodujo el sitio1 minutoEsencial _wixCIDXSe usa para la monitorización/depuración del sistema3 mesesEsencial _wix_browser_sessSe usa para la monitorización/depuración del sistemaSesiónEsencial consent-policySe usa para parámetros de banner de cookies12 mesesEsencial smSessionSe usa para identificar a los miembros del sitio que han iniciado sesiónSesiónEsencial TS*Se usa por motivos de seguridad y antifraudeSesiónEsencial bSessionSe usa para medir la eficacia del sistema30 minutosEsencial fedops.logger.XSe utiliza para medir la estabilidad/eficacia12 mesesEsencial wixLanguageSe utiliza en sitios web multilingües para guardar la preferencia de idioma del usuario12 mesesFuncional Consentimiento Le informamos que podemos utilizar cookies en su equipo siempre que haya dado previamente su consentimiento, salvo en los supuestos en los que las cookies sean necesarias para la navegación por el sitio web y la prestación de los servicios. Asimismo, le informamos que puede bloquear o deshabilitar las cookies a través de la configuración de su navegador y de nuestro panel de control. Si las bloquea o deshabilita, podrá seguir usando nuestro sitio web, aunque el uso de algunos de los servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro sitio web menos satisfactoria. Si desea revocar su consentimiento respecto a nuestra política de cookies, deberá eliminarlas a través de la configuración de sus navegadores de Internet. Estos son los enlaces de los distintos navegadores que informan sobre las cookies: •Para más información sobre el navegador Firefox desde aquí: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias?redirectlocale=es&redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we •Para más información sobre el navegador Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 •Para más información sobre el navegador Internet Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies •Para más información sobre el navegador Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/PH19214?viewlocale=es_ES&locale=es_ES Le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web, con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre posibles cambios en la misma. Más información Para más información respecto al tratamiento de sus datos personales, puede acceder a nuestra Política de Privacidad, así como el Aviso legal Fecha de publicación: 29 de junio de 2023

AVISO LEGAL En cumplimiento con el deber de información recogido en el del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se exponen los siguientes datos identificativos del prestador del servicio a través del sitio web de Pharma New Talent (en adelante, P.N.T.): Nombre: Pharma New Talent S.L. Dirección: Rambla De Catalunya, 125, P. 3 Pta. 2. 08008, Barcelona (Barcelona). España. NIF: B13711775 Correo electrónico: enric@pharmanewtalent.com Esta página Web se rige por la normativa exclusivamente aplicable en España, quedando sometida a ella, tanto nacionales como extranjeros que utilicen esta página Web. Esta página Web, por motivos de seguridad y para la protección de la transmisión de contenidos confidenciales, utiliza un cifrado SSL o bien TLS. Podrá identificar que la conexión es cifrada porque la barra de dirección del navegador cambia de "http://" a "https://" y por el símbolo de candado en su barra de dirección del navegador. Si está activado el cifrado SSL o TLS, los datos que Usted nos transmita no podrán ser leídos por terceros. El acceso a nuestra página Web por parte del Usuario es gratuito y está condicionado a la previa lectura y aceptación íntegra, expresa y sin reservas del presente Aviso Legal vigente en el momento del acceso, que rogamos lea detenidamente. El Usuario en el momento que utiliza nuestro portal, sus contenidos o servicios, acepta y se somete expresamente a las condiciones generales de uso del mismo. Si el Usuario no estuviese de acuerdo con las presentes condiciones de uso, deberá abstenerse de utilizar este portal y operar por medio del mismo. Propiedad Intelectual Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de nuestra propiedad o de terceros a los que se han adquirido sus derechos de explotación, y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El Usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular. Asimismo, el Usuario se compromete a no retirar, suprimir, alterar, manipular ni en modo alguno modificar: •Aquellas notas, leyendas, indicaciones o símbolos que, bien P.N.T. o los legítimos titulares de los derechos, incorporen a sus propiedades en materia de Propiedad Intelectual o Industrial (como por ejemplo, copyright, ©, ® y ™, etc.). •Los dispositivos técnicos de protección o identificación que pueda contener el material objeto de Propiedad Intelectual o Industrial (como por ejemplo, marcas de agua, huellas digitales, etc.). El Usuario reconoce que, en virtud de las presentes Condiciones Generales de Uso, P.N.T. no cede ni transfiere al Usuario ningún derecho de Propiedad Intelectual y/o Industrial, o sobre cualesquiera derechos de terceras partes, P.N.T. sólo autoriza al Usuario el acceso y uso de los mismos de conformidad con los términos indicados en el presente Aviso Legal. Los Usuarios no están autorizados para copiar, distribuir (incluyendo correos electrónicos e Internet), transmitir, comunicar, modificar, alterar, transformar, ceder o, en cualquier otra forma desplegar actividades que conlleven el uso comercial de los derechos de Propiedad Intelectual y/o Industrial, ya sea con carácter parcial o total, sin que conste el expreso consentimiento, otorgado por escrito, del legítimo titular de los derechos de explotación. Condiciones de Acceso El acceso a nuestra página Web no exige previa suscripción o registro. El envío de datos personales implica la aceptación expresa por parte del Usuario de nuestra Política de Privacidad. El Usuario debe acceder a nuestra página Web conforme a la buena fe, las normas de orden público y a los presentes términos y condiciones de uso. El acceso a nuestra página Web se realiza bajo la propia y exclusiva responsabilidad del Usuario, que responderá en todo caso de los daños y perjuicios que pueda causar a terceros o a nosotros mismos. Teniendo en cuenta la imposibilidad de control respecto a la información, contenidos y servicios que contengan otras páginas web a los que se pueda acceder a través de los enlaces que nuestra página Web pueda poner a su disposición, le comunicamos que quedamos eximidos de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que pudiesen derivar por la utilización de esas páginas web, ajenas a nuestra empresa, por parte del usuario. Asimismo, P.N.T. declara que ha adoptado las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades y del estado de la técnica, para garantizar el funcionamiento de la página Web, así como, reducir al mínimo los errores del sistema, tanto desde el punto de vista técnico como legal y organizativo. Fecha de publicación: 02 de Octubre de 2021

bottom of page