Negocio en las venas, 2ªgeneración. De 40 a 150 empleados. Evolución de la fitoterapia: de la herboristería a la farmacia.

Desde su infancia, Carla Gaya ha estado inmersa en el mundo empresarial. Criada en una familia de emprendedores, su madre fundó ELADIET en 1985 con el objetivo de desarrollar el mercado de la fitoterapia. Desde el lanzamiento de Herbapresa, un innovador producto que transformó las infusiones en tabletas, la pasión por la fitoterapia y la calidad han sido el eje central de la compañía.
Hoy, el sector de los complementos alimenticios ha evolucionado significativamente. "En los años 90, la fitoterapia era exclusiva del canal dietético. Ahora, se ha normalizado en farmacias, con farmacéuticos formados en este campo", explica Carla. Sin embargo, la regulación sigue siendo un reto, con constantes cambios legislativos que han exigido una defensa activa de ingredientes clave.
Bajo el liderazgo de Carla y su hermano Marc, ELADIET ha pasado de ser una empresa con 40 empleados enfocada en el mercado nacional a una organización con más de 150 trabajadores, una fuerte presencia internacional y un papel clave en la fabricación de complementos alimenticios. La inversión en tecnología, investigación y calidad ha sido determinante en este crecimiento. "Siempre hemos sido industriales de mentalidad, y eso nos ha permitido desarrollar tecnologías punteras en fabricación", destaca Carla.
La innovación es un factor distintivo en ELADIET. Nacida como una empresa marquista, desde 2001 también opera como CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization), desarrollando y fabricando productos para terceros, incluyendo marcas internacionales de prestigio. "Nuestro conocimiento del producto, combinado con la potencia comercial de nuestros clientes, nos ha permitido llevar nuestras formulaciones a un público global", señala Carla.
El talento humano es otro pilar fundamental. "Si te apasiona la formulación, aquí tienes todos los recursos para desarrollar productos únicos", afirma. La cultura de ELADIET fomenta la creatividad y el aprendizaje continuo, atrayendo profesionales de alto nivel y generando sinergias con la industria farmacéutica.
A nivel personal, Carla compagina su liderazgo empresarial con su vida familiar como madre de cinco hijos. Para ella, la clave está en encontrar válvulas de escape, como el deporte. Además, su compromiso con la industria se refleja en su rol como Vicepresidenta de AFEPADI, donde trabaja activamente en la defensa y promoción del sector.
Mirando al futuro, Carla observa un mercado en expansión, impulsado por la creciente conciencia sobre la salud y el bienestar. "Prácticamente todo el mundo consume complementos alimenticios hoy en día. Es un momento clave para la innovación y el crecimiento del sector", concluye.
ELADIET continúa posicionándose como referente en el mercado, apostando por la calidad, la investigación y la adaptación a un consumidor cada vez más exigente y consciente del impacto de la fitoterapia en su bienestar.
Algunos momentos clave del podcast de Pharma New Talent con Carla Gaya:
[00:15]: Crecer entre emprendedores.
[02:04]: Fitoterapia desde los 80 hasta hoy.
[04:19]: Legado y 2ª generación en el negocio familiar.
[08:47]: De Derecho a la industria: Carla se incorpora a la empresa.
[10:43]: El rol del CDMO.
[15:05]: De la oficina a la planta piloto pasando por el laboratorio analítico.
[16:09]: He terminado Farmacia y quiero hacer carrera en Galénica, ¿qué me propone ELADIET?
[19:23]: Construir un equipo directivo con éxito.
[22:45]: Conciliación y deporte: madre de 5 y co-CEO.
[25:05]: Niños maestros.
[26:17]: Carla, vicepresidenta en AFEPADI.
[29:10]: El consumidor actual de nutracéuticos y tendencias de futuro.
Comentarios