top of page

Contratar por Potencial VS Experiencia: La Clave para Diferenciarte en Farma

Foto del escritor: Enric Miquel Enric Miquel

En el sector farmacéutico, nos encontramos constantemente con solicitudes de empleo como esta:


"Busco un Visitador Médico Hospitalario que domine las especialidades de X."


X sea: Alergología, Oncología (Cáncer de Mama) u Otorrinolaringología.


Suena razonable, ¿verdad? Contratar a alguien con experiencia específica parece lógico y seguro. Sin embargo, esta práctica está costándole caro a muchas compañías, tanto en términos económicos como estratégicos.





¿Por qué contratar solo por experiencia puede ser un error?


  1. Tus competidores están buscando en el mismo lugar.El talento con experiencia en "especialidades X" no es infinito. Todos compiten por ese mismo grupo, lo que genera una guerra de salarios. Terminas pagando por encima del mercado, solo para atraer a alguien que muy seguro está considerando varias ofertas similares.


  2. La experiencia no garantiza éxito. El hecho de que alguien haya tenido éxito en otro lugar no asegura que lo replicará en tu organización. La cultura, los procesos y los desafíos de cada empresa son únicos, y lo que funcionó en otro lado no siempre se traduce en resultados positivos en tu equipo.


El Caso a Favor de Contratar por Potencial


En lugar de obsesionarte con la experiencia, enfócate en el POTENCIAL. Busca personas con la capacidad de aprender rápido, adaptarse y sobresalir en tu entorno. Estos "diamantes en bruto" no solo son más asequibles, sino que también tienen el potencial de aportar una perspectiva fresca y compromiso genuino.


Para adoptar este enfoque, necesitas hacer tres cosas muy bien:


  1. Define tu éxito.Tu equipo de reclutamiento debe entender exactamente qué significa el éxito en tu empresa. ¿Es la capacidad de crear relaciones sólidas con médicos? ¿Es la habilidad para aprender y comunicar información técnica de manera efectiva? Sin una definición clara, es difícil identificar a los candidatos con el potencial adecuado.


  2. Desarrolla el ojo para detectar talento.Los candidatos con alto potencial no siempre tienen los CV más impresionantes, en el 99% de los casos los candidatos de alto potencial no superarían el ATS. Pero muestran cualidades clave: proactividad, aprendizaje rápido y habilidades interpersonales. Aquí es donde un buen recruiter marca la diferencia.


  3. Invierte en un onboarding sólido y formación continua. El potencial no se desarrolla solo. Necesitas procesos que permitan a los nuevos empleados adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir. Un onboarding robusto y programas de capacitación continua son esenciales para transformar a los diamantes en bruto en estrellas de tu equipo.


¿Por Qué Es Difícil Contratar por Potencial?


Adoptar esta mentalidad no es sencillo. Requiere un cambio de paradigma, procesos bien definidos y la voluntad de asumir ciertos riesgos. Por eso, muchas empresas optan por lo "fácil": contratar solo por experiencia.


¿El problema?Este enfoque a menudo resulta en costos más altos, menos innovación y una dependencia excesiva de un pool de talento saturado.


El Futuro del Reclutamiento en Farma


Si quieres que tu empresa destaque en el competitivo mercado farmacéutico, contratar por potencial no es solo una opción, es una necesidad. Formar equipos diversos, compuestos por talentos que aporten nuevas ideas y enfoques, será clave para el éxito a largo plazo.


¿Estás listo para el cambio?


Empieza por redefinir tu estrategia de reclutamiento. Invierte en identificar y desarrollar potencial, y verás cómo tu empresa no solo atrae talento, sino que lo transforma en su mayor ventaja competitiva.


En Pharma New Talent, te ayudamos a construir equipos que miran al futuro. Contáctanos para descubrir cómo implementar esta filosofía en tu proceso de selección.


+34 679 90 64 81

44 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page